
INVESTIGADORES
Docente Estudiante







Camilo A. Corchuelo R. Brayan Alejandro Suarez Monroy
- “Lo ciencia que no se ve, no existe” REDALYC (2008)
- El modelo tradicional de la comunicación científica se centra en revistas, congresos, reportes, conferencias, entre otros. (Charum et al., 2003)
- Colombia registan una producción científica baja, aportando un 0,2 (Colciencias, 2016).
- Web 2.0 (O’Reilly, 2005) cambio el paradigma.
- Métricas alternativas o Altmetrics (Priem, 2010)
- Universidad de La Sabana ranking QS (2016) desde el 2014 posición # 67 (2014) y el #65 (2016)
- los 49 grupos de investigación de la universidad (Colciencias, 2016)

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
- “Lo ciencia que no se ve, no existe” REDALYC (2008)
- El modelo tradicional de la comunicación científica se centra en revistas, congresos, reportes, conferencias, entre otros. (Charum et al., 2003)
- Colombia registan una producción científica baja, aportando un 0,2 (Colciencias, 2016).
- Web 2.0 (O’Reilly, 2005) cambio el paradigma.
- Métricas alternativas o Altmetrics (Priem, 2010)
- Universidad de La Sabana ranking QS (2016) desde el 2014 posición # 67 (2014) y el #65 (2016)
- los 49 grupos de investigación de la universidad (Colciencias, 2016)